lunes, 4 de febrero de 2008

La Rutina

7:00 a.m. suena la alarma.
Con el reloj a unos pasos de la cama, me levanto, camino hasta el reloj, en el display dice 7:10, (siempre adelante el reloj despertador 10 minutos), lo apago, vuelvo a la cama.

7:10 a.m. suena la alarma del celular.
Abro los ojos y apago el celular que esta al lado de mi almohada. Me vuelvo a dormir.

7:50 a.m. me levanto.
Me siento al borde de la cama, me pongo las medias, el pantalón, me calzo los zapatos.
Voy al baño, me cepillo los dientes, me peino

8:00 a.m. me termino de vestir.

8:10 a.m. preparo el mate.
Reviso la mochila, me pongo los auriculares prendo el mp3.

8:15 a.m. salgo de casa.
Camino hasta la parada, saludo al vecino que pasea el perro.

8:20 a.m. llego a la parada.
Me recuesto contra el muro a esperar el omnibus.
Siempre esta la misma gente esperando el mismo omnibus.

8:25 ~ 8:30 a.m. llega el omnibus.
Pago el boleto, voy al fundo, generalmente nunca me siento a menos que venga bien vacío, siempre me quedo en el descanso al final del omnibus.
3 paradas luego miro hacía al frente a ver si se sube una chica. Nunca va hasta el fondo, siempre se queda por la mitad del omnibus esperando que alguien se pare para tomar el asiento.

8:45 ~ 8:50 a.m. llego al trabajo.
Me bajo del omnibus, camino 50 metros hasta el trabajo. Me quedo en la puerta hasta 8:55 a.m.

8:55 a.m. entro al edificio.
Subo al ascensor hasta el tercer piso. Saludo a mis compañeros, guardo la comida en la heladera.

9:00 a.m. me siento en mi escritorio.
Prendo la máquina, enchufo los auriculares y pongo música.
Reviso el correo.

9:05 a.m. comienzo a trabajar.
Comienzo con la/s tarea/s que tenga asignada/s.

12:15 p.m. voy a almorzar.
Subo al quinto piso a almorzar con mis compañeros.

13:00 p.m. vuelvo a mi escritorio.
Sigo con el trabajo.

17:45 p.m. me voy para casa.
Me pongo los auriculares, prendo el mp3, bajo por el ascensor y voy a la parada.

17:50 p.m. llego a la parada.
Siempre la misma gente esperando el omnibus.

17:55 p.m. llega el omnibus.
Pago el boleto, voy al fondo, generalmente me siento en los últimos asientos si estan vacíos, sino me quedo en el descanso.

16:15 p.m. llego a casa.
Me bajo del omnibus y camino a casa.

Es esto es lo que quiero para el resto de mi vida?

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Yo a veces me hago preguntas similares, si lo q hago es lo q quiero hacer realmente, y el ver q el año parece estar tan planificado le quita encanto.
Pero bueno, soy yo quién decide sobre mi realidad, y soy la única q puede tomar la iniciativa de cambiarla. De todas maneras lo vuelvo a elegir, xq es lo q quiero, pero siento q le faltan otras cosas a mi vida, y tengo la esperanza de q de a poquito aparezcan, y de q mi año sea mucho mas mágico de lo q ahora parece q será.

Lo mismo deseo para ti, q de a poco te llegue todo lo q esperas y q tu vida se llene de encanto y entusiasmo....

Beso

cokita dijo...

Creo que todos nos deberíamos hacer la misma pregunta cada día... "¿es esto lo que quiero para mi vida?" y de acuerdo a la respuesta que le demos será como vivamos ese día.
A su vez, creo que hoy en día es imposible librarnos de la rutina, ya que es imposible vivir sin trabajar, pero lo que podemos hacer para no aburrirnos, es buscar vivir cada día una experiencia diferente que nos haga sentir fuera de la rutina. No es fácil pero cuando se logra, está muy bueno!!!... y de mientras que no nos salga intentemos disfrutar de la rutina, jeje.

Besos.

Anónimo dijo...

Antes de comenzar con mi pequeño alegato, el cual no es mas que parte de mi realidad, me hago la siguiente pregunta: Para que poner el despertador a las 7:10, cuando son las cuando son las 7:00?
En fin, para iniciar este breve discurso en el cual intentare explicar mi punto de vista, me gustaria comenzar con unas preguntas al autor.
Porque esperar 3 paradas y mirar a la chica desde el fondo? porque no esperarla en el medio? o porque no sentarse en ese tan anelado lugar en el bondi sobre todo para los mañaneros que todavia estan con sueño, simplemente para ofrecerlo a esa chica a tan solo 3 paradas de distancia? Porque no caminar esas pocas cuadras hasta la tercer parada un poco mas temprano y tomar ese bondi juntos? Veran si hay algo bueno de la rutina, es que es rutinaria y como tal facil de cambiar y predecible. Yo soy de los que cree que la rutina la hace uno, porque se encapsula en si mismo, se encierra en lo que le resulta comodo y seguro aun sin darse cuenta. Creo que uno no puede realmente hacerse la pregunta de si esto es lo que quiere para el resto de su vida, xq el resto de su vida estara formado por pequeñas porciones de tiempo las cuales se hacen bastante manejables, alcanza solo con dejar que no se hagan rutina. Reconozco que no todos mis dias son lo mas pero la llevo...xq trato de llevarla me explico, le busco la vuelta, me rio de mi igual, con el paso del tiempo eh descubierto que lo importante es que no decaiga, que esa sonrisa siempre este como sea. Y lo demas, bueno lo demas seran pqueños momentos que si no puedo cambiar, como las 8 horas de laburo, pero que las hago feliz porque son el sustento para otras 16 de la vida como yo la quiera. Me explico? Ojo a mi mi trabajo me gusta y hago que me guste ademas, pero sino lo haria igual...jaja.

Bueno simplemente queria dejar esta mi opinion, para nosotros, la gente linda. Espero aporte y arriba.

Saluda anonimamente anonimo.
No enserio, soy yo anonimo.